Repositorio Académico UOH

Bibliotecas Universidad de O'Higgins



Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor David Rivas Galdames en_US
dc.contributor.author Miranda Montero, Matías Fernando
dc.date.accessioned 2025-10-16T18:32:45Z
dc.date.available 2025-10-16T18:32:45Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1078
dc.description.abstract La compañía Agrosuper, actualmente cuenta con cuatro plantas principales, donde diariamente en total faenan aproximadamente quince mil cerdos y veinte mil aves. Toda la faena esta principalmente enfocada a abastecer todas las sucursales nacionales, las cuales están ubicadas en ciudades cruciales dentro de cada región. Por otra parte, también abastece con producto a más de treinta países, en cuatro continentes del mundo, sin mencionar clientes directos como Sodexo, Aramark, entre otros clientes, de la cadena de Food Services en Chile. Estas producciones a su vez deben ser refrigeradas o congeladas para su posterior comercialización, implicando que dentro de estas mismas plantas haya sectores habilitados para esta labor, sin embargo, dada la elevada producción, no siempre se da abasto, implicando que sea necesario tercerizar el proceso de congelado y/o almacenamiento. Agrosuper cuenta con un frigorífico propio y terceriza también el frio con tres frigoríficos externos. El proyecto "Ventanilla Única", se diseñó para determinar roles tanto de solicitantes y/o operarios, estandarizar los datos y hacer frente a los movimientos estratégicos de productos entre las plantas y frigoríficos. Estos movimientos son sin discriminación de SKU, ya que depende de necesidades, como por ejemplo, ocupación de las cámaras de frio, habilitación SAG de despacho a diferentes mercados, entre otros factores. La ventanilla ordena las consolidaciones y asegura la no perdida de información tras cada ejecución diaria, ya que cada solicitud se almacena en una base de datos y luego el equipo de Operaciones Logísticas, se encarga de factibilizar los movimientos, entregando como inputs las solicitudes que se despacharan al equipo de transporte, para coordinar las llegadas de camiones a los diferentes centros. La estandarización, permite validar cada solicitud previamente corroborando que los datos estén bien escritos y permite hacer un análisis en los datos, donde se ocupa Business Warehouse (BW) como medida de contraste. La Query “Reporte Operativo de Transportes” se conecta a la ventanilla para obtener indicadores sobre los despacho de cada solicitud. El Proyecto contempla grandes mejoras, dentro de la cual se destaca la obtención de indicadores sobre la brecha operacional de la semana, como también la liberación de tiempo importante para el jefe de operaciones logísticas, tiempo el cual se utilizará principalmente para gestionar. Finalmente el proyecto ya en funcionamiento, implico un ahorro en almacenamiento 5 externo de aproximadamente un 87%, como consecuencia del monitoreo continuo de las grandes solicitudes de consolidación. en_US
dc.description.tableofcontents Resumen - Introducción - Objetivos y alcance - Marco Teórico -- Almacenajes -- Sistemas -- El proyecto -- Revisión de la literatura -- Modelamiento de datos --- Entidad --- Atributo --- Relación --- Clave primaria --- Clave foránea --- Cardinalidad ---- Uno a muchos (1:N) --- Tipos de datos - Marco Metodológico -- Estado del arte --- Principales flujos --- Flujo en SAP -- Afrontando el desafío -- Modelamiento de datos --- Entidades --- Atributos --- Relaciones --- Clave primaria --- Clave foránea --- Cardinalidad - Resultados -- Criterios -- Restricciones de plantas y frigoríficos externos -- Flujos de datos coherentes y precisos -- Definición de la herramienta -- Estandarización -- Utilización de clave primaria y foránea -- Desarrollo de la herramienta automática --- Macro de solicitudes --- Macro de transporte --- Macro de entregas -- Herramientas de visualización -- Visualización - Evaluación del proyecto - Conclusión - Bibliografía - Anexos. en_US
dc.format PDF en_US
dc.format.extent 32 páginas en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad de O'Higgins en_US
dc.title Modelamiento de datos que permita definir flujos efectivos para formar un plan de consolidación. en_US
dc.type Tesis en_US
uoh.carrera Ingeniería Civil Industrial en_US
uoh.direccion Pregrado en_US
uoh.escuela Ingeniería en_US
uoh.titulo.opta Título de Ingeniero Civil Industrial en_US

 

Exportar datos



Compartir



Código QR

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Colecciones


Archivos

Artículos

Tesis

Videos


Cuartiles