Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Irles, Paula | en_US |
| dc.contributor.author | Peñaloza Reyes, Jeraldy | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-24T19:01:17Z | |
| dc.date.available | 2025-11-24T19:01:17Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1097 | |
| dc.description.tableofcontents | Introducción - Hipótesis y objetivos - Materiales y métodos - Mantención de la colonia de insectos - Obtención de especímenes - Diseño experimental - Tratamientos - Tratamientos in vivo de 20E -- Inyección de 20E -- Caracterización del fenotipo - Tratamientos ex vivo - Cultivo de tejido ovárico -- Incubación de tejido ovárico con 20E -- Tinción con DAPI - Análisis estadístico - Resultados - Evaluar el rol de la 20E en la maduración ovárica de hembras de tijeretas de patas anilladas Euborellia annulipes, mediante técnicas in vivo -- Efecto de la 20E en el tiempo de maduración ovárica, oviposición y número de huevo -- Tamaño de los folículos ováricos - Evaluar el rol de la 20E en la maduración ovárica de hembras de tijeretas de patas anilladas Euborellia annulipes, mediante técnicas in vitro -- Puesta a punto de la técnica de cultivo de tejido ovárico en medios Grace y M3 -- Cultivo de tejido ovárico en Grace medium y 20E -- Efecto de la 20E en el epitelio folicular - Discusión - Conclusiones - Referencias. | en_US |
| dc.format | en_US | |
| dc.format.extent | 33 páginas. | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad de O'Higgins | en_US |
| dc.title | Rol de la hormona de la muda (20 Hidroxiecdisona) en la capacidad reproductiva de hembras adultas de la tijereta de patas anilladas Euborellia annulipes (Dermaptera: Anisolabididae) | en_US |
| dc.type | Tesis | en_US |
| uoh.carrera | Ingeniería Agronómica | en_US |
| uoh.direccion | Pregrado | en_US |
| uoh.escuela | Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales | en_US |
| uoh.titulo.opta | Ingeniero Agrónomo | en_US |
El Repositorio Académico de la Universidad de O'Higgins es una plataforma de difusión documental que recopila, respalda y difunde la producción científica y académica de nuestra casa de estudios. En su interfaz, se integran diferentes tipos de documentos, tales como, libros, artículos académicos, investigaciones, videos, entre otros, los cuales pueden ser difundidos y utilizados con fines académicos y de investigación.
Los recursos contenidos en el repositorio son de libre acceso en texto completo, a excepción de aquellos que por restricciones propias del Derecho de Autor o por petición expresa de la autoría principal, no pueden ser difundidos en la condición mencionada.