Repositorio Académico UOH

Bibliotecas Universidad de O'Higgins



Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ehijo, Alfonso en_US
dc.contributor.author Meza Martínez, Marcelo
dc.date.accessioned 2025-11-04T18:47:25Z
dc.date.available 2025-11-04T18:47:25Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1095
dc.description Palabras clave: Co-simulación, Sistemas eléctricos de potencia(SEP), Algoritmos de interfaz(IA), Red federada de laboratorios, Simulación en tiempo real, Eficiencia de transmisión de potencia. en_US
dc.description.abstract En esta memoria se realizó un análisis exhaustivo de diversos algoritmos de interfaz aplicados a sistemas eléctricos de potencia (SEP), con un enfoque particular en su implementación dentro de una red federada de laboratorios de Hardware-in-the-Loop (HIL). La co-simulación distribuida geográficamente es una técnica avanzada que permite interconectar simuladores ubicados en diferentes lugares para modelar y analizar de manera colaborativa sistemas eléctricos complejos, reproduciendo con precisión las interacciones entre diferentes componentes del sistema. El estudio se centró en la comparación de seis algoritmos de interfaz: Ideal Transformer Model (ITM), Advanced Ideal Transformer Model (AITM), Transmission Line Model (TLM), Partial Circuit Duplication (PCD), Damping Impedance Method (DIM) y Feedback Current Filter (FCF). Cada uno de estos algoritmos fue implementado y evaluado en cuatro configuraciones distintas para analizar su rendimiento en términos de estabilidad, precisión y eficiencia computacional, considerando el impacto del retardo y la latencia en la comunicación entre simuladores distribuidos. Las simulaciones se llevaron a cabo en Simulink, utilizando sistemas de simulación en tiempo real como OPAL-RT, lo que permitió replicar condiciones cercanas a la realidad. Los resultados obtenidos revelaron las ventajas y limitaciones de cada algoritmo en diferentes escenarios, destacando la importancia de seleccionar y configurar adecuadamente los algoritmos de interfaz para garantizar la coherencia y la estabilidad de las simulaciones en un entorno distribuido. Este trabajo no sólo aporta conocimientos valiosos sobre el comportamiento de los algoritmos de interfaz en sistemas distribuidos, sino que también proporciona una base sólida para el desarrollo de futuras estrategias que optimicen la co-simulación en redes federadas de laboratorios HIL. Los hallazgos obtenidos son cruciales para avanzar en la integración y el control eficiente de sistemas eléctricos de potencia a gran escala, especialmente en contextos donde la precisión y la estabilidad son críticas. en_US
dc.description.tableofcontents Resumen - Introducción - Motivación - Limitaciones/alcances - Objetivo general - Objetivos específicos - Marco teórico y revisión de literatura - Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP) - Generación de Electricidad - Transmisión de Energía - Subestaciones Eléctricas - Distribución de Energía - Control y Monitoreo - Operación Segura y Confiable - Integración de Energías Renovables - GDRTCS (Geographically Distributed Real-Time Co-Simulation) - Tipos de simulaciones en tiempo real -- SIL (Software in the loop) -- HIL (Hardware in the loop) -- PIL (Processor in the loop) -- RTNS (Real-Time Network Simulation) - Co-simulación - PHIL (Power Hardware in the loop) - Protocolos de comunicación en SEP -- IEC 61850 -- GOOSE (Generic Object-Oriented Substation Event) -- Modbus -- DNP3 (Distributed Network Protocol 3) -- IEC 60870-5 - Algoritmos de interfaz - Interfaz en PHIL y GDRTCS -- Técnica del Modelo de Transformador Ideal (ITM) -- Simulaciones en Tiempo Real Distribuidas Geográficamente (GDRTCS) -- Relación entre ITM y GDRTCS -- Técnica del Modelo de Transformador Ideal Avanzado (AITM) -- Aproximación de Primer Orden Variante en el Tiempo (TFA) -- Modelo de Línea de Transmisión (TLM) -- Duplicación Parcial de Circuito (PCD) -- Método de Impedancia de Amortiguación (DIM) -- Técnica del Filtro de Corriente de Retroalimentación (FCF) - Desafíos y Mejora de la Estabilidad - Capas Principales - Marco Metodológico - Simulación de algoritmos de interfaz en Simulink -- VSS (Voltage Source Subsystem) -- PPS (Power Processing Subsystem) - Técnica del Modelo de Transformador Ideal (ITM) - Partes del Modelo con ITM Implementado -- Fuentes Controladas de Voltaje y Corriente -- Función de Transferencia -- Control de Retardos -- Aplicación en Simulaciones HIL y PHIL - Interconexión de Simuladores Distribuidos - Técnica del Modelo de Transformador Ideal Avanzado (AITM) - Modelo de Línea de Transmisión (TLM) - Duplicación Parcial de Circuito (PCD) - Método de Impedancia de Amortiguación (DIM) - Técnica del Filtro de Corriente de Retroalimentación (FCF) - Red Federada de Simuladores Distribuidos Geográficamente - Construcción de una Red Federada de Simuladores - Co-Simulación Distribuida Geográficamente - Resultados de los algoritmos implementados - Resultados para el algoritmo ITM - Análisis de Resultados ITM - Resultados para el algoritmo AITM - Análisis de Resultados AITM - Resultados para el Algoritmo TLM - Análisis de Resultados TLM - Resultados para el Algoritmo PCD - Análisis de Resultados PCD - Resultados para el Algoritmo DIM - Análisis de Resultados - Resultados para el Algoritmo FCF - Análisis de Resultados FCF - Discusión y Análisis - Análisis Comparativo de los Algoritmos -- ITM (Ideal Transformer Model) -- AITM (Advanced Ideal Transformer Model) -- TLM (Transmission Line Model) -- PCD (Partial Circuit Duplication) -- DIM (Damping Impedance Method) -- FCF (Feedback Current Filter) - Implicaciones para la Co-Simulación Distribuida - Conclusiones - Referencias - Anexos. en_US
dc.format PDF en_US
dc.format.extent 74 páginas. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad de O'Higgins en_US
dc.title Análisis comparativo de algoritmos de interfaz simulados en sistemas eléctricos de potencia aplicados a una red federada de laboratorios de Hardware in the Loop. en_US
dc.type Tesis en_US
uoh.carrera Ingeniería Civil Eléctrica en_US
uoh.direccion Pregrado en_US
uoh.escuela Ingeniería en_US
uoh.titulo.opta Ingeniero Civil Eléctrico en_US

 

Exportar datos



Compartir



Código QR

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Colecciones


Archivos

Artículos

Tesis

Videos


Cuartiles