Repositorio Académico UOH

Bibliotecas Universidad de O'Higgins



Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pérez Fuentealba, Set Madian en_US
dc.contributor.author Ortiz González, Agustín Ignacio en_US
dc.date.accessioned 2025-10-17T14:05:52Z
dc.date.available 2025-10-17T14:05:52Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1092
dc.description Palabras clave: Allorhizobium vitis, lavado xilemático, Vitis vinífera, infección latente, detección temprana. en_US
dc.description.abstract Agrobacterium es un género de bacterias Gram negativa que incluye especies benéficas y patógenas, A. tumefaciens afecta a un amplio rango de hospederos, mientras que A. vitis es especifica de la vid. Las células bacterianas se pueden encontrar de forma latente en el xilema de las plantas, y su plásmido es fundamental en el proceso de patogénesis pues entre otras cualidades pueden sintetizar diversos tipos de opinas. Los tumores de la vid suelen afectar la calidad de la planta y consecuentemente provocar pérdidas económicas en regiones vitivinícolas del mundo. En Chile, actualmente se lleva a cabo un recambio varietal que requiere de implementar metodologías propicias y atendibles para la detección temprana de Agrobacterium spp. en plantas asintomáticas de viveros. En este estudio se determino por ensayos microbiológicos y moleculares cepas tumorogenicas de Allorhizobium vitis mediante la recolección del lavado xilématico de plantas asintomáticas. Los ensayos fueron realizados considerando plantas de Vitis vinifera cvs. Pinot Noir, Cabernet Sauvignon y Viognier provenientes de dos viveros ubicados en las regiones Metropolitana y O’Higgins. Para obtener el lavado xilemático de las plantas mediante el uso de una bomba de vacío se cultivaron las bacterias en medios semi-selectivos y nutritivos para su análisis microbiológico. Para la detección mediante herramientas moleculares se utilizaron los partidores PGF/PGR, VCF3/VCR3, OCTF/OCTR y NOPF/NOPR. Como resultado se obtuvo que cuatro de las 24 plantas analizadas presentaron células de Allorhizobium vitis (3 patogénicas, 1 no patogénica), y una planta con presencia de Agrobacterium sp., se consigna además que tres de estos aislados bacterianos poseen plásmido de tipo nopalina. Solo se obtuvo resultados positivos para Allorhizobium vitis al aplicar PCR al ADN extraído desde colonias bacterianas, pues al realizar PCR directa al lavado xilemático no se detectaron células de A. vitis. Este trabajo contribuye al conocimiento aplicado sobre la diversidad endófita de cepas con potencial patógenico de Allorhizobium vitis y Agrobacterium spppresentes en plantas de vid y contribuye a mejorar la gestión de la salud de las plantas y la eficiencia en la producción vitivinícola. en_US
dc.description.tableofcontents Índice de Tablas - Índice de Figuras - Resumen - Abstract - Introducción - Hipótesis - Objetivo General - Objetivos Específicos - Marco Metodológico -- Material Biológico -- Aislamientos a partir de lavado xilemático -- Identificación Microbiológica y Molecular - Resultados y Discusión -- Análisis Microbiológico -- Análisis Molecular --- PCR desde colonias desarrolladas en medio RS --- Aplicación de PCR directa al lavado xilemático - Referencias - Anexo. en_US
dc.format PDF en_US
dc.format.extent 36 páginas en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad de O'Higgins en_US
dc.title Detección de Allorhizobium vitis desde el lavado xilemático de plantas asintomáticas de cuatro cultivares de Vitis vinifera provenientes de dos viveros, ubicados en las regiones Metropolitana y del Libertador Bernardo O'Higgins. en_US
dc.type Tesis en_US
uoh.carrera Ingeniería Agronómica en_US
uoh.direccion Pregrado en_US
uoh.escuela Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales en_US
uoh.titulo.opta Título profesional de Ingeniero Agrónomo en_US

 

Exportar datos



Compartir



Código QR

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Colecciones


Archivos

Artículos

Tesis

Videos


Cuartiles