Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Jack Cubillos Cadena | en_US |
dc.contributor.author | Herrera Molina, Ignacio Daniel | |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T13:21:33Z | |
dc.date.available | 2025-10-17T13:21:33Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1088 | |
dc.description | Palabras claves: Ensayos geotécnicos, tipos de rupturas, análisis estadístico, División El Teniente. | en_US |
dc.description.abstract | Los ensayos y estudios geotécnicos son fundamentales para comprender el comportamiento físico de un macizo rocoso. Existen varios métodos o ensayos para determinar los parámetros geotécnicos de un macizo rocoso, entre estos, Compresión Uniaxial Simple (UCS), Compresión Triaxial y Tracción Indirecta. La División El Teniente explota mineral primario con comportamiento heterogéneo debido a su macizo rocoso tipo Stockwork, que corresponde a un enrejado de vetillas de mayor persistencia y espaciamiento, en combinación con sistemas de fallas principales. Este comportamiento diferencial afecta la estabilidad y la fragmentación de la roca. Por esto, se requiere definir las propiedades físicas de cada tipo litológico en cada sector minero a través de ensayos de laboratorio, además de regularizar la base de datos de la división. Esto permite prever el comportamiento futuro y tomar medidas de fortificación en el área productiva, como el Proyecto Andes Norte. Con la finalidad de comprender de mejor manera las propiedades del macizo rocoso tipo Stockwork característico de la mina El Teniente, y también de analizar el estándar de caracterización física de la roca, se realizan diversos análisis estadísticos de datos. Esto para determinar los parámetros geotécnicos de las diversas litologías existentes en el yacimiento, para que de esa manera, se pueda obtener información para la realización de futuros proyectos. Con respecto a los resultados obtenidos, a partir del procedimiento metodológico (análisis estadísticos, extracción de valores atípicos y comparación de datos), se logra complementar información sobre el área de estudio. También, se permite identificar la diferencia en los valores de resistencia con respecto a los tipos de ruptura en base al estándar Teniente, el cual indica que para obtener propiedades físicas de un Macizo Rocoso se contemplan rupturas de tipo A – B – C. En este estudio se observa el cambio al considerar solo rupturas de tipo A – B, logrando así, observar el aumento o disminución de valores dependiendo el tipo de litología. Esto conlleva al planteamiento de una modificación del estándar Teniente, para que de esa forma cada litología presente en el yacimiento tenga su respectivo estándar de caracterización. | en_US |
dc.description.tableofcontents | Resumen - Introducción - Objetivo General -- Objetivos específicos - Antecedentes -- Ubicación de la zona de estudio --- Ubicación División El Teniente --- Proyecto Andes Norte -- Antecedentes del yacimiento - Marco Geológico -- Geología regional -- Litologías -- Matriz rocosa, discontinuidades y macizo rocoso -- Ensayos Geotécnicos --- Ensayo de Compresión Uniaxial Simple (UCS) --- Ensayo de Compresión Triaxial --- Ensayo de Tracción Indirecta --- Tipos de Rupturas - Marco Metodológico -- Tipos de ruptura válidas -- Metodología de trabajo -- Regularización de Datos -- Análisis estadístico --- Extracción de valores atípicos (Outliers) -- Utilización de Programa Rocdata v.5 - Resultados y Análisis -- Resultados de parámetros geotécnicos --- Ruptura A-B-C --- Ruptura A-B -- Resultados obtenidos en programa Rocdata v.5 -- Resumen de resultados de parámetros geotécnicos -- Resumen de Ensayos Geotécnicos para rupturas de tipo A – B – C y A – B - Conclusiones y Discusiones - Recomendaciones - Referencias - Anexos -- Anexo A: Base de Datos -- Anexo B: Propiedades Físicas Litologías --- B.1 Ruptura A – B - C --- B.2 Ruptura A - B. | en_US |
dc.format | en_US | |
dc.format.extent | 67 páginas | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de O'Higgins | en_US |
dc.title | Regularización y Tratamiento de Datos de Propiedades Físicas del Macizo Rocoso en Mina El Teniente. Caso Estudio Proyecto Andes Norte, Mina El Teniente. | en_US |
dc.type | Tesis | en_US |
uoh.carrera | Ingeniería Civil Geológica | en_US |
uoh.direccion | Pregrado | en_US |
uoh.escuela | Ingeniería | en_US |
uoh.titulo.opta | Título de Ingeniero Civil Geólogo | en_US |
El Repositorio Académico de la Universidad de O'Higgins es una plataforma de difusión documental que recopila, respalda y difunde la producción científica y académica de nuestra casa de estudios. En su interfaz, se integran diferentes tipos de documentos, tales como, libros, artículos académicos, investigaciones, videos, entre otros, los cuales pueden ser difundidos y utilizados con fines académicos y de investigación.
Los recursos contenidos en el repositorio son de libre acceso en texto completo, a excepción de aquellos que por restricciones propias del Derecho de Autor o por petición expresa de la autoría principal, no pueden ser difundidos en la condición mencionada.