Repositorio Académico UOH

Bibliotecas Universidad de O'Higgins



Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Job Rivas en_US
dc.contributor.author Ahumada Muñoz, Reinaldo Andrés
dc.date.accessioned 2025-10-16T19:03:16Z
dc.date.available 2025-10-16T19:03:16Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1080
dc.description Palabras claves: Gestión de procesos, Procesos, Gestión por procesos, AS IS, TO BE, integración horizontal y vertical, base de datos, dataset, indicadores claves, objetivos SMART. en_US
dc.description.abstract La gestión de procesos es fundamental para un funcionamiento eficaz y eficiente de cualquier empresa u organización, ya que esta se enfoca en la aplicación de prácticas que tienen como objetivo la mejora continua de las actividades y tareas operacionales. Sin embargo, la búsqueda de la mejora continua se vuelve desafiante y muy difícil de integrar en organizaciones que tienen problemas de comunicación, falta de datos y/o información, resistencia al cambio, falta de compromiso de la dirección y similares a lo mencionado. En SECPLAN (Secretaría Comunal de Planificación), existe una grata visión de querer mejorar las cosas, pues ellos entienden que su sistema actual es completamente deficiente y está muy atrasado tecnológica y culturalmente. Bajo esta perspectiva, el desarrollo de la tesis con enfoque en el análisis, modelamiento y simulación de escenarios de mejora para los procesos operativos internos de SECPLAN, es primordial para enfrentar y guiar los cambios que sean necesarios con el fin de mejorar la situación actual de SECPLAN y encaminar hacia la mejora continua con visión y búsqueda constante de la eficiencia y calidad. El enfoque principal de esta tesis es en los procesos de Proyectos de Obra, pues estos son críticos en SECPLAN, además su entrada y salida son las necesidades de la población de San Fernando, lo que conlleva un impacto social, cultural y político. Para trabajar en este proceso, se aplican metodologías esenciales para desarrollar la gestión de procesos, tales como “AS IS” y “TO BE”, además del “Enfoque basado en procesos”, pues a través de estas se logra estandarizar, levantar, definir y mejorar los procedimientos que se desarrollan en los procesos de proyectos de obra. Debido a la deficiencia de datos e información que se tienen de las tareas y actividades de los procesos de Proyectos de Obra, junto con la falta de comunicación e integración horizontal de las unidades, además de la inexistencia de indicadores que permiten controlar los plazos y tiempos de las actividades, se entrega como solución la implementación de un sistema de trazabilidad a través de una base de datos, junto con la recomendación del manejo de hilo de correos con los distintos departamentos y unidades partícipes de los procesos, tanto de Proyectos de Obra como cualquier otro. También, se crean indicadores claves realizados con “objetivos 4 SMART”, y para mejorar la comunicación junto con encaminar SECPLAN a una cultura y estructura organizacional horizontal, se integra el software de gestión de proyectos y organización llamado “Notion”, el cual complementa el sistema de trazabilidad y mejora la productividad. Lo anterior, es sumamente importante para incorporar la mejora continua dentro de SECPLAN, siendo la etapa inicial para en un futuro alcanzar mejores resultados e integrar metodologías que van de la mano con la eficiencia, tales como Seis Sigma y similares. en_US
dc.description.tableofcontents Resumen - Introducción - Objetivos - Marco Teórico y revisión de literatura - Marco Metodológico - Resultados - Propuesta de funcionamiento y recomendaciones - Conclusión - Referencias - Anexos. en_US
dc.format PDF en_US
dc.format.extent 81 páginas en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad de O'Higgins en_US
dc.title Análisis, modelamiento y simulación de escenarios de mejora para los procesos operativos internos de SECPLAN - San Fernando en_US
dc.type Tesis en_US
uoh.carrera Ingeniería Civil Industrial en_US
uoh.direccion Pregrado en_US
uoh.escuela Ingeniería en_US
uoh.titulo.opta Título de Ingeniero Civil Industrial en_US

 

Exportar datos



Compartir



Código QR

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Colecciones


Archivos

Artículos

Tesis

Videos


Cuartiles