Repositorio Académico UOH

Bibliotecas Universidad de O'Higgins



Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor David Rivas Galdames en_US
dc.contributor.author Canales Manso, Tomás Gonzalo
dc.date.accessioned 2025-10-16T18:58:16Z
dc.date.available 2025-10-16T18:58:16Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1079
dc.description Palabras clave: Rediseño de procesos, Inteligencia empresarial, Indicadores clave de desempeño, Digitalización, Mejora continua. en_US
dc.description.abstract Entender el funcionamiento de los procesos de servicio dentro del área de salud es relevante pues permite identificar el alcance, responsabilidades y oportunidades de mejora del flujo, para el cumplimiento de metas y objetivos corporativos. Dentro de este contexto se analiza el estado actual del proceso de entrega de exámenes dentro de RedSalud, siguiendo la disciplina BPM para así identificar oportunidades de mejora e indicadores de monitoreo que permitan la optimización continua del mismo. El levantamiento del proceso muestra brechas existentes, como la falta de controles para la validación de pagos de los exámenes, y también la necesidad de sistematizar operaciones manuales repetitivas que generan demora en la atención al público. Para abordar lo anterior se cuantifica el impacto de las situaciones antes descritas, se implementa un control compensatorio, se rediseña el proceso de entrega de examen, así como también se aplica el concepto de tecnología en una actividad esencial, específicamente el registro de entrega de exámenes. Para estudiar de forma completa el proceso de entrega de exámenes, se analiza la información disponible en los sistemas ZeroQ y MK para ser transformados en datos relevantes, y así tomar decisiones e implementar indicadores claves de medición dentro del proceso, y de esta manera garantizar la mejora continua de este flujo y sus actividades. La metodología para abordar los objetivos propuestos aborda principalmente la recolección de datos, la manipulación de estos y la cuantificación, de esta manera, se permite tomar decisiones para el rediseño del proceso. La documentación del proceso se realiza siguiendo la metodología BPM, siguiendo el ciclo de esta disciplina se inspecciona el estado AS IS, se analizan puntos de mejora, y se diseña un estado TO BE, el cual tras ser implementado genera resultados que logran acortar tiempos de atención al paciente, disminución en la pérdida de ingreso por exámenes no pagados y el enfoque general hacia una digitalización de las actividades. en_US
dc.description.tableofcontents Resumen - Introducción - Objetivo general - Objetivos específicos - Marco teórico y revisión de literatura -- Contextualización -- Términos Médicos -- Tecnologías implicadas en el proceso -- Tiempos de espera en Salud -- Procesos y BPM -- Inteligencia Empresarial -- Key Performance Indicator - Marco metodológico -- Exploración inicial -- Datos de ZeroQ en entrega de exámenes -- Proceso Actual AS IS -- Brechas del proceso -- Elaboración e implementación de mejoras -- Proceso TO BE - Resultados -- Implementaciones en ZeroQ -- Control Compensatorio -- Rediseño del proceso y KPI - Conclusión - Referencias - Anexos. en_US
dc.format PDF en_US
dc.format.extent 53 páginas en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad de O'Higgins en_US
dc.title Optimización del proceso de entrega de exámenes en clínica RedSalud. en_US
dc.type Tesis en_US
uoh.carrera Ingeniería Civil Industrial en_US
uoh.direccion Pregrado en_US
uoh.escuela Ingeniería en_US
uoh.titulo.opta Título Ingeniero Civil Industrial en_US

 

Exportar datos



Compartir



Código QR

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Colecciones


Archivos

Artículos

Tesis

Videos


Cuartiles