Repositorio Académico UOH

Bibliotecas Universidad de O'Higgins



Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Enrique Ortiz-Vidal en_US
dc.contributor.author Molina Méndez, Miguel
dc.date.accessioned 2025-10-16T17:27:30Z
dc.date.available 2025-10-16T17:27:30Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1074
dc.description.abstract La presente tesis se centra en la problemática de poseer un equipo de bombeo replicable que tenga la capacidad de abastecer secciones de ensayo experimentales tales como canales abiertos, canales anulares, tuberías, etc. En cuanto a la metodología, se centra en el diseño, construcción y validación de un equipamiento de bombeo, para ello, se abarcan las siguientes etapas. El diseño del equipamiento lo cual da paso a la identificación de los componentes necesarios para su construcción. Identificados los componentes, se realiza la cotización y compra para posteriormente comenzar con el ensamble. Posterior a la construcción y ensamble, el objetivo es validar el equipamiento de bombeo. Para verificar el cumplimiento del objetivo se realizan ensayos experimentales conectando el equipamiento de bombeo con el equipo “HM150.29” fabricado por Gunt Hamburg (empresa en el área educativa de equipos de ingeniería) el cual muestra las pérdidas de carga que se generan por accesorios, y también, se realizan ensayos usando únicamente el aparato experimental. Se obtienen curvas del comportamiento del flujo en cuanto a presión y caudal en ambos sentidos de giro del impulsor de la bomba para posteriormente ser analizadas y comparadas con las mostradas por el fabricante de la bomba. Finalmente se realiza una breve discusión en la cual se concluye que el equipamiento de bombeo cuenta con las características suficientes para abastecer secciones de ensayo. Además, se realiza la puesta en marcha de un equipamiento de bombeo comercial, el “HM283” también perteneciente a gunt, estas pruebas se realizaron principalmente para comprender el funcionamiento de una estación de bombeo y su comportamiento y con ello desarrollar experimentos para realizar en el aparato experimental. En la puesta en marcha del equipo HM283 se desarrollan experimentos en conjunto con estudiantes, en base a esto, se obtienen datos experimentales con los cuales se realizan gráficas características de la instalación. en_US
dc.description.tableofcontents Resumen - Introducción - Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos - Planteamiento del problema - Marco teórico -- Bancos de prueba -- Bombas -- Bomba Centrífuga --- Partes de una bomba centrífuga --- Leyes de afinidad -- Motor eléctrico --- Motor eléctrico monofásico --- Motor eléctrico trifásico --- Motor tipo jaula de ardilla -- Pérdida de carga --- Diagrama de Moody y ecuación de Colebrook --- Factor de fricción de Darcy-Weisbach --- Número de Reynolds -- Instrumentación --- Válvulas - Diseño y Construcción del aparato experimental -- Diseño del aparato experimental de bombeo -- Proceso constructivo --- Costos del proyecto --- Bitácora de construcción -- Mejoras al equipamiento de bombeo - Validación del equipamiento de bombeo -- Variación en la velocidad de giro del impulsor de la bomba con "HM150.29" -- Variación del sentido de giro del impulsor de la bomba -- Curva de la bomba -- Curva de la bomba con el sentido de giro opuesto - Puesta en marcha "HM283 Ensayos en una Bomba Centrífuga" -- Descripción del equipamiento -- Puesta en marcha del equipo "HM283" -- Ensayo N°1: Determinación de la curva característica de la bomba -- Ensayo N°2: Comportamiento del servicio al cambiar el número de revoluciones -- Ensayo N°3: Sentido de giro - Discusión - Conclusión - Referencias - Anexos. en_US
dc.format PDF en_US
dc.format.extent 58 páginas en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad de O'Higgins en_US
dc.title Construcción y puesta en marcha de equipamientos de bombeo de laboratorio. en_US
dc.type Tesis en_US
uoh.carrera Ingeniería Civil Mecánica en_US
uoh.direccion Pregrado en_US
uoh.escuela Ingeniería en_US
uoh.titulo.opta Título de Ingeniero Civil Mecánico en_US

 

Exportar datos



Compartir



Código QR

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Colecciones


Archivos

Artículos

Tesis

Videos


Cuartiles