Repositorio Académico UOH

Bibliotecas Universidad de O'Higgins



Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Etienne Bresciani en_US
dc.contributor.author López Méndez, Gianfranco
dc.date.accessioned 2025-10-16T15:51:19Z
dc.date.available 2025-10-16T15:51:19Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1071
dc.description Palabras claves: Acuífero, Modelación numérica, Estero San Antonio, Ambiente costero. en_US
dc.description.abstract En la región costera central de Chile (34°S a 34°25’S y de 72°01’O a 71°53’O), se encuentra el acuífero cuaternario costero de Pichilemu, cuyo extremo sur está asociado al Estero San Antonio. Este estero se ve notoriamente influenciado por el océano Pacífico debido a la apertura de la barrera de arena, lo que origina una mezcla entre aguas oceánicas y continentales, generando así un agua salobre. En este contexto, se emplaza el área de estudio, la cual, se encuentra rodeada al este, norte y oeste por el estero San Antonio, en esta misma área se emplaza un pozo, cuya extracción de agua representa una potencial contaminación por intrusión salina por parte del estero. Dado a esta posible vulnerabilidad, el objetivo principal de esta investigación es determinar los flujos anuales promedio de agua subterránea. El análisis se basó en una revisión bibliográfica exhaustiva que permitió caracterizar la zona y desarrollar un modelo conceptual. Este modelo sirvió como base para llevar a cabo la modelación numérica en MODFLOW mediante la interfaz gráfica de ModelMuse. A través de este proceso, se identificaron dos áreas específicas donde se producen convergencia y divergencia de los flujos subterráneos, las cuales, juegan un papel crucial en el intercambio de agua entre el Estero San Antonio y el área de estudio y, por tanto, se concluye que se dan la condiciones para la intrusión salina. en_US
dc.description.tableofcontents Resumen - Introducción - Objetivos -- Objetivo General -- Objetivos Específicos - Antecedentes del Área de estudio -- Ubicación y vías de accesos -- Marco Geomorfológico --- Geomorfología Regional --- Geomorfología local -- Clima -- Hidrología -- Geología del Área --- Litología --- Sedimentos --- Suelo -- Estructuras -- Hidrogeología --- Acuífero --- Acuitardos y Acuicludos - Marco teórico -- Hidrogeología y Concepto de acuífero -- Ecuación General de flujo -- Principios de la modelación numérica de agua subterránea - Metodología -- Modelo conceptual --- Tipo de acuífero --- Geometría del Área de estudio --- Condiciones de bordes --- Parámetros Hidráulicos --- Estimación de la Recarga --- Estimación del caudal de Bombeo anual -- Modelo Numérico - Resultados -- Modelación Base -- Análisis de sensibilidad --- Caso menos 50% de Recarga --- Caso menos 50% de Bombeo --- Caso más 50% de Recarga --- Caso más 50% de Bombeo - Discusión - Conclusión - Anexos -- Anexo 1 -- Anexo 2 -- Anexo 3 - Referencias. en_US
dc.format PDF en_US
dc.format.extent 56 páginas en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad de O'Higgins en_US
dc.title Análisis local de los flujos de agua subterránea mediante modelación numérica en el Acuífero Cuaternario Costero de Pichilemu. en_US
dc.type Tesis en_US
uoh.carrera Ingeniería Civil Geológica en_US
uoh.direccion Pregrado en_US
uoh.escuela Ingeniería en_US
uoh.titulo.opta Título de Ingeniero Civil Geólogo en_US

 

Exportar datos



Compartir



Código QR

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Colecciones


Archivos

Artículos

Tesis

Videos


Cuartiles