Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Dra. Andrea Müller Sepúlveda | en_US |
dc.contributor.author | Valenzuela Riquelme, Javiera Carolina | |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T19:27:22Z | |
dc.date.available | 2025-10-15T19:27:22Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1065 | |
dc.description | Palabras clave: miel monofloral, concentración de polifenoles, capacidad antioxidante, región de O’Higgins. | en_US |
dc.description.abstract | La apicultura en la región de O’Higgins ha experimentado un gran desarrollo durante los últimos años, siendo el producto más común y de mayor importancia la miel, sustancia de origen natural producida por abejas apis mellifera y compuesta agua, carbohidratos y sustancias bioactivas como los polifenoles. Poca información se tiene respecto al tipo de miel monofloral en la región por lo que se realizó un estudio para determinar la concentración de polifenoles, la capacidad antioxidante en distintas muestras de mieles monoflorales y la relación con su origen. De estas muestras se obtuvo que la concentración de polifenoles osciló aproximadamente entre 340-507 μg equivalentes de ácido gálico (GAE)/g de miel. Al comparar las medias entre ambos tipos de mieles (monoflorales y multiflorales), se determinó que no existen diferencias significativas entre ambas. En relación a la capacidad antioxidante, se obtuvieron valores que variaron entre 125-1432 μg equivalentes de Trolox (TEAC)/g de miel. De acuerdo al origen de las muestras, se determinó que provenían de la región de O’Higgins, específicamente de las provincias de Cachapoal y Colchagua. También se localizaron algunas muestras en la región de Los Lagos, en la provincia de Llanquihue. Finalmente se determinó una correlación positiva entre la concentración de polifenoles y la capacidad antioxidante, pudiendo inferir que las muestras que contienen una alta cantidad de polifenoles, poseen una mayor capacidad antioxidante y por consiguiente podrían tener un mayor efecto terapéutico. | en_US |
dc.description.tableofcontents | Índice de Tablas - Índice de Figuras - Resumen - Abstract - Introducción - Hipótesis - Objetivo General - Objetivos Específicos - Materiales y Métodos - Resultados - Discusión - Conclusiones - Referencias Bibliográficas. | en_US |
dc.format | en_US | |
dc.format.extent | 38 páginas | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de O'Higgins | en_US |
dc.title | Capacidad antioxidante de mieles monoflorales de la Región de O’Higgins y su potencial efecto terapéutico | en_US |
dc.type | Tesis | en_US |
uoh.carrera | Ingeniería Agronómica | en_US |
uoh.direccion | Pregrado | en_US |
uoh.escuela | Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales | en_US |
uoh.titulo.entidades | Título profesional de Médico Veterinario | en_US |
El Repositorio Académico de la Universidad de O'Higgins es una plataforma de difusión documental que recopila, respalda y difunde la producción científica y académica de nuestra casa de estudios. En su interfaz, se integran diferentes tipos de documentos, tales como, libros, artículos académicos, investigaciones, videos, entre otros, los cuales pueden ser difundidos y utilizados con fines académicos y de investigación.
Los recursos contenidos en el repositorio son de libre acceso en texto completo, a excepción de aquellos que por restricciones propias del Derecho de Autor o por petición expresa de la autoría principal, no pueden ser difundidos en la condición mencionada.