Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Cristóbal Quiñinao | en_US |
dc.contributor.author | Cáceres Arriagada, Fernanda Carolina | |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T14:47:31Z | |
dc.date.available | 2025-10-15T14:47:31Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1057 | |
dc.description | Palabras clave: Gestión de empresas, AS IS, TO BE, BPM, Procesos. | en_US |
dc.description.abstract | La optimización de procesos es clave para mejorar el resultado y tener datos más accesibles para quienes deben tomar decisiones estratégicas en la empresa, pudiendo reducir costos, minimizando errores, optimizando recursos y obteniendo fluidez en las actividades. Además, se puede obtener una mayor satisfacción de las demandas del mercado. En el presente trabajo se da a conocer el análisis de los principales procesos, y el modelado y optimización del proceso del Termómetro Laboral del Observatorio Laboral de la Región de O’Higgins, aplicando la metodología de gestión de procesos de negocio AS IS y TO BE y el Enfoque Basado en Procesos, con el objetivo de solucionar el problema del proceso interno de exceso de envío de documentos por correo electrónico automatizando esta tarea. Además, se utilizan las herramientas de diagrama de Pareto y la simulación dinámica. Para esto, se implementa el software de gestión de proyectos “Notion” integrado con Google Drive para una sincronización y almacenamiento de documentos con acceso para todos los integrantes de la organización, teniendo como plus todas las herramientas adicionales que puede brindar la aplicación. | en_US |
dc.description.tableofcontents | Resumen - Introducción - Objetivo general - Objetivos específicos - Marco teórico y revisión de literatura -- EBP -- Metodología AS IS -- Metodología TO BE -- Diagrama de Pareto -- SD -- BPM -- Six Sigma -- TQM - Marco metodológico -- Mapa de procesos (identificar los procesos de la organización) -- Caracterización de procesos (planificación de proceso) -- AS IS -- Modelado de proceso -- Diagrama de Pareto -- TO BE - Resultados o secciones temáticas -- Primera fase: enfoque basado en procesos --- Mapa de procesos --- Caracterización de procesos -- Segunda fase: método AS IS --- Consideraciones --- Elección de proceso: Termómetro Laboral --- Ruta AS IS --- BPMN --- Datos -- Tercera fase: método TO BE --- Simulación situación actual --- Rediseño del diagrama --- Modificaciones --- Simulación situación futura --- Comparación situaciones --- Plan de implementación - Conclusiones - Referencias - Anexos. | en_US |
dc.format | en_US | |
dc.format.extent | 45 páginas | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de O'Higgins | en_US |
dc.title | Modelamiento y optimización de procesos y automatización de tareas del Observatorio Laboral de la región de O’Higgins. | en_US |
dc.type | Tesis | en_US |
uoh.carrera | Ingeniería Civil Industrial | en_US |
uoh.direccion | Pregrado | |
uoh.escuela | Ingeniería | en_US |
uoh.titulo.opta | Título de Ingeniera Civil Industrial | en_US |
El Repositorio Académico de la Universidad de O'Higgins es una plataforma de difusión documental que recopila, respalda y difunde la producción científica y académica de nuestra casa de estudios. En su interfaz, se integran diferentes tipos de documentos, tales como, libros, artículos académicos, investigaciones, videos, entre otros, los cuales pueden ser difundidos y utilizados con fines académicos y de investigación.
Los recursos contenidos en el repositorio son de libre acceso en texto completo, a excepción de aquellos que por restricciones propias del Derecho de Autor o por petición expresa de la autoría principal, no pueden ser difundidos en la condición mencionada.