Repositorio Académico UOH

Bibliotecas Universidad de O'Higgins



Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Delvis Castellanos en_US
dc.contributor.author Reyes Madariaga, Diego
dc.date.accessioned 2025-10-07T19:32:45Z
dc.date.available 2025-10-07T19:32:45Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1044
dc.description Palabras claves: Distribución logística, optimización, eficiencia, planificación de rutas y ahorro de costos. en_US
dc.description.abstract Este proyecto profesional aborda los desafíos de la distribución logística en la cadena de supermercados el 9, destacando la importancia de la eficiencia en la gestión de procesos. Se identifica la demora en la planificación de rutas y flotas como un problema que afecta en los costos y la puntualidad de las entregas. Para abordar este problema, se propone el desarrollo de un programa de optimización basado en un modelo lineal que representa el proceso de distribución logística de la empresa. Este programa está diseñado con el objetivo de mejorar la planificación logística y superar las limitaciones del enfoque actual. En la fase de implementación, se llevó a cabo la recopilación de datos relacionados con las decisiones tomadas en cuanto a la planificación de rutas y la elección de flotas en el proceso actual, así como el tiempo dedicado a dicho proceso. Una vez diseñado el programa, se llevaron a cabo extensas pruebas para evaluar su rendimiento en diversas situaciones. En general, el programa funcionó de manera satisfactoria y logró encontrar la solución óptima en menos de una hora en la mayoría de los casos. Hubo dos instancias en las que no se logró encontrar la solución óptima en menos de una hora, pero se obtuvieron soluciones aceptables en ambas ocasiones. Finalmente, se realizó una comparación de los resultados en términos de costos de transporte y tiempo de planificación entre el programa desarrollado y el proceso actual. Los hallazgos revelaron que, en términos de costos de transporte, la implementación de este programa generará un ahorro promedio de $21,835 pesos diarios. Además, se logrará una reducción significativa en el tiempo de planificación, con una disminución de 30,338 minutos diarios, según la muestra estudiada. en_US
dc.format PDF en_US
dc.format.extent 72 páginas. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad de O'Higgins en_US
dc.title Optimización de la distribución logística en la cadena de supermercados el 9. en_US
dc.type Tesis en_US
uoh.carrera Ingeniería Civil Industrial en_US
uoh.direccion Pregrado en_US
uoh.escuela Ingeniería en_US
uoh.titulo.opta Ingeniero Civil Industrial en_US

 

Exportar datos



Compartir



Código QR

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Colecciones


Archivos

Artículos

Tesis

Videos


Cuartiles