Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Ignacio Bugueño | en_US |
dc.contributor.author | Guzmán, Marcelo | |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T15:49:16Z | |
dc.date.available | 2025-10-03T15:49:16Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1037 | |
dc.description.abstract | Resumen - Introducción -- Motivación – Objetivos -- Contribuciones -- Estructura del documento -Marco teórico y revisión de literatura -- Inteligencia Computacional -- Machine learning -- MLOps -- Model degradation -- Métricas De Evaluación -- Herramientas por utilizar y tecnologías -- Antecedentes metodológicos - Marco metodológico -- Modelos De Estudio -- Prueba N°1: Entrenamiento incremental -- Prueba N°2: Simulación Ambiente Productivo -- Monitoreo Con Prometheus y Grafana -- Implementación De Una Aplicación Para Detectar, Monitorear Y Combatir el Drift -- Creación de un Contenedor de la Aplicación -- Encuesta de usabilidad de la Aplicación - Resultados O Secciones Temáticas -- Resultados Preliminares -- Resultados Prueba N°1 -- Resultados Prueba N°2 -- Ventanas de la Aplicación -- Resultados de la evaluación SUS - Discusión - Conclusión - Referencias -- Anexos. | en_US |
dc.format | en_US | |
dc.format.extent | 56 páginas. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de O'Higgins | en_US |
dc.title | Mitigación de la Degradación de Modelos de Machine Learning en Ambientes Productivos | en_US |
dc.type | Tesis | en_US |
uoh.carrera | Ingeniería Civil en Computación | en_US |
uoh.direccion | Pregrado | en_US |
uoh.escuela | Ingeniería | en_US |
uoh.titulo.opta | Ingeniero Civil en Computación | en_US |
El Repositorio Académico de la Universidad de O'Higgins es una plataforma de difusión documental que recopila, respalda y difunde la producción científica y académica de nuestra casa de estudios. En su interfaz, se integran diferentes tipos de documentos, tales como, libros, artículos académicos, investigaciones, videos, entre otros, los cuales pueden ser difundidos y utilizados con fines académicos y de investigación.
Los recursos contenidos en el repositorio son de libre acceso en texto completo, a excepción de aquellos que por restricciones propias del Derecho de Autor o por petición expresa de la autoría principal, no pueden ser difundidos en la condición mencionada.