Repositorio Académico UOH

Bibliotecas Universidad de O'Higgins



Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Claudio Montecinos V. en_US
dc.contributor.author Miranda Céspedes, Juan Pablo
dc.date.accessioned 2025-10-03T15:18:31Z
dc.date.available 2025-10-03T15:18:31Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1035
dc.description.abstract A pesar de que estudios como The Impacts of Information Technology on Public Administration de Danziger y Andersen (2002) cuestionan el uso de tecnologías en la gestión pública, estos datan del primer lustro de este siglo y corresponden a contextos como el de Estados Unidos, ajenos a la realidad nacional. Este trabajo se inserta en un debate más amplio sobre la implementación de tecnologías en el sector público, abordando específicamente los desafíos y oportunidades en la I. Municipalidad de San Fernando. El objetivo de este estudio es optimizar, y dadas ciertas condiciones, automatizar procesos internos de la Dirección de Administración y Finanzas, utilizando herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia y el control de gestión. Se busca abordar las debilidades organizacionales identificadas por la dirección de DAF, particularmente aquellas relacionadas con la burocracia, el manejo de documentos físicos, conocimiento incompleto del flujo económico y tareas operativas repetitivas con potenciales márgenes de mejora. Paralelamente, se abordan debilidades ajenas a lo operativo, logrando una mejora en el proceso de gestión estratégica mediante la creación de modelos de relaciones, tablas y gráficas, facilitando la toma de decisiones. El análisis también identifica brechas de mejora en los procesos de pago y reduce el tiempo operativo de los procesos de cumplimiento con la Contraloría General de la República, como lo son las conciliaciones bancarias. Este estudio ofrece un enfoque adaptado a las realidades locales, con aplicaciones potenciales para otras instituciones públicas en busca de modernización y eficiencia. en_US
dc.description.tableofcontents Índice - Resumen - Introducción -- Motivación del proyecto -- Planteamiento del problema -Objetivo General - Objetivos específicos - Marco Teórico y revisión de literatura - Marco Metodológico -- Fase de contextualización y análisis diagnóstico -- Fase de evaluación de tecnologías -- Fase de recolección de datos -- Fase de implementación -- Plan de implementación - Resultados y discusión -- Fase de contextualización y análisis diagnóstico. -- Fase de evaluación de tecnologías -- Fase de recolección de -- Fase de implementación -- Plan de implementación - Conclusión – Referencias – Anexos. en_US
dc.format PDF en_US
dc.format.extent 63 páginas. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad de O'Higgins en_US
dc.title Análisis y elaboración de diseño de automatización para los procesos operativos internos de DAF - San Fernando en_US
dc.type Tesis en_US
uoh.carrera Ingeniería Civil Industrial en_US
uoh.direccion Pregrado en_US
uoh.escuela Ingeniería en_US
uoh.titulo.opta Ingeniero Civil Industrial en_US

 

Exportar datos



Compartir



Código QR

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Colecciones


Archivos

Artículos

Tesis

Videos


Cuartiles