Repositorio Académico UOH

Bibliotecas Universidad de O'Higgins



Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gustavo Ceballos Benavides en_US
dc.contributor.author Hidalgo Watanabe, Sebastián
dc.date.accessioned 2025-10-02T18:53:17Z
dc.date.available 2025-10-02T18:53:17Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uoh.cl/handle/611/1034
dc.description.abstract Este trabajo aborda el diseño, implementación y comparación de diversas estrategias de control aplicadas al sistema Quanser Aero, una plataforma experimental utilizada para el desarrollo de algoritmos de control avanzado en sistemas no lineales. El objetivo principal es garantizar un desempeño óptimo en la regulación de los ángulos de Pitch (cabeceo) y Yaw (guiñada), parámetros fundamentales en aplicaciones de robótica y sistemas aeroespaciales. Se evaluaron tres estrategias principales de control: un controlador PID, dos configuraciones de controladores LQR y un controlador adaptativo, considerando simulaciones detalladas y experimentos en la planta física. El análisis se basó en métricas de desempeño, error de seguimiento y consumo energético. Entre los controladores evaluados, la configuración de LQR que prioriza el consumo energético se destacó como la mejor opción general, logrando un equilibrio entre precisión y eficiencia tanto en simulación como en la planta física. En esta última, el LQR registró costos Jpitch = 890,8 y Jyaw = 1118,5, confirmando su capacidad para minimizar el esfuerzo de control sin comprometer el seguimiento. El controlador adaptativo demostró un gran potencial en simulación, alcanzando errores casi nulos en régimen permanente; sin embargo, no pudo implementarse con éxito en la planta física debido a dificultades técnicas. Por su parte, el controlador PID cumplió con los objetivos básicos de seguimiento, pero su desempeño fue inferior, obteniendo Jpitch = 1189,9 y Jyaw = 2278,5 en la planta física. Este estudio valida la efectividad del modelo linealizado y las metodologías aplicadas, consolidando la utilidad del Quanser Aero como plataforma experimental. Además, sienta las bases para el desarrollo de controladores avanzados en sistemas no lineales, abriendo oportunidades para la implementación de estrategias como el Control Adaptativo de Orden Fraccionario, Control Predictivo, Difuso y Neuronal, capaces de abordar dinámicas más complejas y condiciones reales más exigentes. en_US
dc.description.tableofcontents Resumen - Introducción - Objetivo general - Objetivos específicos - Marco Teórico -- Planta a controlar Quanser® Aero -- Descripción de MATLAB y Simulink -- Controlador PID -- Control LQR -- Control Adaptativo -- Índices de Desempeño - Metodología -- Modelo del sistema -- Aproximación lineal -- Función de transferencia -- Representación en variales de estado -- Obtención de Parámetros -- Diseño y Elaboración de Simulaciones -- Valores de Referencia y Configuración de Simulación -- Diseño del controlador PID -- Diseño del controlador LQR -- Diseño del controlador Adaptativo -- Métricas de Comparación -- Comunicación con la Planta física - Resultados -- Validación del Modelo Simulado -- Análisis de las Simulaciones -- Salidas de las Simulaciones -- Errores de Control de las Simulaciones -- Entradas de las Simulaciones -- Índices de Desempeño de las --Análisis de la Planta física -- Salidas de la Planta física -- Error de Control de la Planta física -- . Entradas de la Planta física -- Índices de Desempeño de la Planta física - Conclusiones - Índice de figuras - Índice de cuadros. en_US
dc.format PDF en_US
dc.format.extent 40 páginas. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad de O'Higgins
dc.title Desarrollo y Comparación de Controladores para la Plataforma de Simulación de Vuelo Quanser® Aero en_US
dc.type Tesis en_US
uoh.carrera Ingeniería Civil Eléctrica en_US
uoh.direccion Pregrado en_US
uoh.escuela Ingeniería en_US
uoh.titulo.opta Ingeniero Civil Eléctrico en_US

 

Exportar datos



Compartir



Código QR

 

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Colecciones


Archivos

Artículos

Tesis

Videos


Cuartiles